En un mundo donde la rapidez y la preparación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, la capacitación en habilidades de primeros auxilios se vuelve fundamental. Por ello, en nuestra residencia realizamos anualmente cursos de formación en Desfibrilación Externa Semiautomática (DESA) y Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), como parte de nuestro compromiso con la seguridad, la responsabilidad y la mejora continua. Esta formación periódica permite que nuestro personal esté siempre actualizado y preparado para actuar eficazmente ante situaciones críticas. En esta ocasión, hemos llevado a cabo un nuevo curso intensivo, centrado no solo en el aprendizaje práctico, sino también en comprender el papel esencial del primer interviniente y la importancia de activar la cadena de supervivencia desde el primer momento.
Objetivo de la Actividad:
El curso tenía varios objetivos fundamentales:
• Conocer la activación del sistema de emergencias y la importancia de actuar con rapidez.
• Adquirir habilidades para identificar una parada cardiorrespiratoria y aplicar técnicas de RCP básica.
• Concienciar sobre la importancia del primer interviniente en situaciones críticas.
• Aprender a identificar situaciones de Parada Cardiorrespiratoria (PCR) y activar la Cadena de Supervivencia.
• Dominar técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) en adultos, niños y en casos de atragantamiento.
• Comprender el funcionamiento y la utilización del Desfibrilador Externo Automático (DEA) como herramienta vital en la reanimación.
Metodología:
El curso se estructuró en dos partes complementarias:
Teórica: Se proporcionó material de lectura previa para familiarizar a los participantes con los conceptos fundamentales.
Práctica: Se llevaron a cabo talleres prácticos en grupos reducidos de máximo 8 personas, facilitando la interacción y el aprendizaje efectivo.
Profesorado:
Los talleres fueron dirigidos por los médicos y profesores de la facultad de medicina, Doña M. Ángeles Cano Alcaide, Doña Raquel Ríos Fernández y Don Francisco Javier Gómez Jiménez, expertos en emergencias médicas y reanimación. Su conocimiento y experiencia garantizaron una capacitación de alta calidad y relevancia para nuestro personal.
Nos complace informar que el curso fue recibido con entusiasmo y compromiso por parte de nuestro personal. Los participantes se involucraron activamente en los talleres prácticos, demostrando un interés genuino en adquirir las habilidades necesarias para responder efectivamente en situaciones de emergencia.
En nuestra residencia, estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros residentes y personal. La capacitación en DESA y RCP no solo es una medida preventiva, sino también un acto de responsabilidad y solidaridad hacia quienes confían en nosotros en momentos de necesidad. Continuaremos buscando oportunidades para mejorar nuestras habilidades y conocimientos, asegurando así un entorno seguro y protegido para todos.